EN RESUMEN | |
![]() | |
El DDJ-800 es básicamente una versión de 2 canales del DDJ-1000. Las jog wheels son un poco más pequeñas y capacitivas al tacto, entre otras diferencias. Pero las pantallas LCD de las jog wheels y la mesa de mezclas completa tipo DJM hacen que esta sea una oferta muy interesante. | |
Precio: | $$$ verifique el precio en Amazon Under USD 200: $ |
Nivel: | nivel medio/profesional |
Alimentacion: | fuente de alimentación |
Entradas: | 2 LINE (RCA), 2 PHONO/LINE (RCA), 2 MIC (XLR & 1/4 inch TRS Jack, 1/4 inch TRS Jack) |
Salidas: | 2 MASTER (XLR, RCA), 1 BOOTH (1/4 inch TRS Jack), 2 PHONES (1/4-inch stereo jack, 3.5-mm stereo mini-jack) |
Software DJ soportado: | Rekordbox DJ |
Clasificación Djtechzone: | ![]() |
PROS | CONS |
|
|
Revisión video
Primeras impresiones
El Pioneer DJ DDJ-800 es un controlador de dos canales que se parece mucho al más caro DDJ-1000, que revisamos hace un tiempo aquí en Djtechzone.
El DDJ-800 tiene jog wheels más pequeños y sólo 2 canales en comparación con el DDJ-1000. Además, los efectos (tanto de color de sonido como de ritmo) sólo se pueden utilizar con fuentes externas si se conecta un ordenador portátil con Rekordbox DJ. A cambio, obtienes un look & feel muy comparable por alrededor de 300 USD menos.
En cuanto a la calidad, el Pioneer DJ DDJ-800 se siente como una pieza sólida de equipo para DJ. Me gusta el acabado de doble tono, y las performance pads son un placer para jugar. Está hecho en gran parte de plástico, pero eso no es diferente con cualquier otro controlador de DJ de Pioneer, así que apenas hay algo de lo que pueda quejarme. El sonido que sale de los altavoces es rico y fuerte, y todas las perillas, botones e interruptores se sienten como si pudieran soportar el abuso durante años.
Características y funcionalidades
La sección de looping

The loop section of the DDJ-800 is situated on top of the deck, much like the DDJ-1000 and the DDJ-400. Pressing long on the «In» button launches an automatic 4 beat loop, and cue/loop call buttons can be used to increase or decrease the size of the loop. The quantize button comes in handy when setting loops, as it ensures each loop is set right on the beat. Finally, saving loops and cues tot memory can also be done here.
The obvious advantage of adopting a CDJ like loop section is that it makes the transition from DJ controllers to CDJ’s that much easier. If anything, going from a DDJ-800 to a (modern) CDJ setup is going to feel like an upgrade rather than a challenge, as all your track data will be right in front of you on the CDJ screen…
La sección de looping del DDJ-800 está situada en la parte superior de los decks, al igual que el DDJ-1000 y el DDJ-400. Presionando durante mucho tiempo el botón «In» se inicia un bucle automático de 4 tiempos, y los botones de llamada de entrada/salida se pueden utilizar para aumentar o disminuir el tamaño del loop. El botón de cuantización es muy útil cuando se ajustan los loops, ya que asegura que cada loop se ajuste justo en el ritmo. Por último, aquí también se pueden guardar los loops y los hot cues en la memoria.
La ventaja obvia de adoptar una sección de looping similar a CDJ es que hace que la transición de los controladores de DJ a los CDJ sea mucho más fácil. En todo caso, pasar de un DDJ-800 a una configuración CDJ (moderna) va a parecer una mejoria en lugar de algo nuevo, ya que todos los datos de la pista estarán justo delante de ti en la pantalla CDJ….
Los jog wheels

Los jogs en el DDJ-800 son fantásticos. La sensación general y el manejo son excelentes, pero la pantalla LCD en el centro sólo lleva las cosas al siguiente nivel. Es un uso muy inteligente del espacio, y proporciona al DJ todo lo que necesita saber sobre la pista justo enfrente de ellos: Lectura de BPM, posición de la aguja, forma de onda, arte de la cubierta de la pista, el tiempo transcurrido… Lo único que realmente falta es la capacidad de mostrar la lista de navegación en la pantalla, pero para eso, la pantalla es demasiado pequeña.
Alrededor de los jogs, hay varios controles prácticos. A la izquierda se encuentran los botones para activar los modos SLIP, SLIP REVERSE, REVERSE y VINYL. A la derecha, hay una perilla JOG ADJUST para ajustar la tensión de la jog wheel. Eso es realmente genial, ya que le da a los DJ’s la flexibilidad para ajustar la tensión a su gusto.
Estos jogs no son mecánicos, así que la sensación es un poco diferente que en un CDJ o incluso que en el DDJ-1000 que tiene jog wheels mecánicos. No es algo malo, pero si quieres la misma sensación que en los CDJ’s, entonces el DDJ-1000 es la mejor opción aquí, también porque los jogs DDJ-1000 son del mismo tamaño que el de los CDJ’s.
La sección de transporte y las performance pads

Las perfomance pads son la parte central de la sección de transporte. Hay 8 pads por deck como de costumbre, y como siempre, se sienten muy bien y son muy sensibles en el uso. Estos pads permiten 8 características de performance en total: HOT CUE, PAD FX1, BEAT JUMP, SAMPLER, KEYBOARD, PAD FX2, BEAT LOOP, y KEY SHIFT. Si no te gusta cómo están dispuestas las características de cada pad, puedes usar el Editor de Pads en Rekordbox DJ para personalizar cada aspecto de la configuración de tu pad de rendimiento.
El hecho de que las pads soportan los efectos es muy importante porque ahora que los efectos de ritmo se han trasladado a la mesa de mezclas, las pads se convierten en una forma muy fácil e intuitiva de activar rápidamente los efectos. No es que los efectos de beat en la mesa de mezclas no sean intuitivos, pero tener que cambiar de canal cada vez que quiera aplicar beat fx a un deck diferente puede interrumpir tu flujo y para eso, los efectos de PAD son realmente geniales.
Puedes haber notado que el DDJ-800 no tiene una tira táctil. Aún así, puede buscar rápidamente dentro de una pista pulsando los botones de búsqueda de pista y girando al mismo tiempo el jog. ¡Bien!
Por último, el pitch fader es grande, y además de ser un poco ligero para mi gusto, hay un clic central para indicar la posición 0%.
La mesa de mezclas

El DDJ-800 tiene una sección de mesa de mezclas muy completa, que es muy similar en características y diseño a la mesa de mezclas Pioneer DJ DJM-450. Eso sí que esa es una mesa que vale 700 USD. Por supuesto, el DDJ-800 no es completamente una mesa de hardware: las secciones de efectos (efectos de color de sonido y efectos de ritmo) no funcionan cuando Rekordbox DJ no está conectado. Pero, el DDJ-800 tiene una salida de booth (el DJM-450 no) y el DDJ-800 tiene más efectos a bordo.
Todo esto para decir que el mezclador del DDJ-800 es un buen negocio. Veamos primero la sección superior.

En el lado izquierdo, la mesa tiene primero los controles del micrófono. El DDJ-800 tiene 2 entradas de micrófono con control de volumen individual, ecualizador de 2 bandas. La entrada AUX también tiene una perilla de volumen individual.
Rekordbox DJ también tiene ahora una nueva característica utilizada por primera vez en el DDJ-800 llamada el Reductor de ruidos. El nombre lo dice todo: detectará y suprimirá la ruidos al usar el micrófono. Una gran característica para DJ’s móviles!
En la sección central, está la sección de navegación con un gran botón de navegación y botones de carga. También hay botones para alternar entre los diferentes modos de navegación y visualización de Rekordbox DJ. Cada canal tiene un interruptor de canal que le permite acceder a los 4 decks virtuales en Rekordbox DJ, o ajustar el controlador al modo PHONO/LINE para controlar fuentes de audio externas.
Hay además un ecualizador de 3 bandas y una perilla de color de sonido por canal. El DDJ-800 tiene un medidor de VU por canal y un medidor de VU maestro entre las perillas de canal.
Finalmente, en el lado derecho, se encuentran las perillas de volumen principal y de cabina. La sección BEAT FX entonces. Con un total de 14 (!) efectos Beat, el DDJ-800 realmente tiene algo para todos. Los efectos son Echo, Multi-Tap Delay, Spiral, Reverb, Trans, Flanger, Phaser, Pitch, Slip Roll, Roll, ENIGMA JET, MOBIUS (SAW), MOBIUS (TRIANGLE) y LOW CUT ECHO.
Mi efecto favorito debe ser el LOW CUT ECHO. Soy un gran fan de ECHO, y tener una opción que sólo aplica un eco a las altas frecuencias es fantástico. Es posible lograr algo similar con el ecualizador LOW EQ y el ECHO regular, pero esto es más divertido.
La adición de una pequeña pantalla LCD realmente ayuda a mantener el foco en el DJ, en lugar de tener que comprobar la pantalla cuando se ajustan los parámetros del efecto y se seleccionan los efectos.

En la parte inferior de la mesa de mezclas se encuentran los controles de los auriculares: el control de volumen y una perilla de mezcla cue/master. En la sección central, encontramos los faders de línea y el crossfader. Los faders de línea tienen una buena resistencia que facilita el trabajo de precisión, mientras que el crossfader es muy suelto como tiene que ser. No hay ningún interruptor de hardware para controlar la curva de crossfader, pero es posible hacerlo en el Rekordbox DJ.
En general, la sección de la mesa de mezclas del DDJ-800 es una excelente manera de acostumbrarse al flujo de trabajo de Pioneer DJ en su línea de mesas profesionales. Si conoce bien esta mesa, no tendrá problemas para trabajar con una mesa de nivel profesional como la DJM-900NXS2.
Entradas y salidas

El DDJ-800 tiene un arreglo profesional de entradas y salidas. Hay 2 salidas maestras diferentes: 1 X XLR y 1 X RCA. También hay una salida booth TRS. En el lado de las entradas, el DDJ-800 tiene entradas RCA para cada canal y 2 entradas MIC, una TRS y una XLR. Por último, también hay una entrada AUX para conectar fuentes de audio adicionales. En general, se trata de una configuración muy completa y muy adecuada para DJs móviles.
Conclusiones
Pioneer DJ tiene ahora 3 nuevos controladores de DJ Rekordbox en su gama: el DDJ-400, el DDJ-1000 y ahora el DDJ-800. El DDJ-800 se sienta agradable en el centro de la gama, y mientras que comprensiblemente no tiene todas las características del DDJ-1000, captura el mismo sentimiento. El hecho de que los efectos de la mesa de mezclas sólo funcionen con un laptop conectado que ejecute Rekordbox DJ es un pequeño inconveniente, teniendo en cuenta el número de características y funcionalidades que ofrece.
Si el DDJ-800 se ajusta a tu presupuesto, entonces, por supuesto, va por él. El DDJ-800 suena genial, tiene una alta calidad de construcción y tiene todo a bordo que un DJ móvil/profesional pueda necesitar en cualquier momento. Si eres un DJ de «dormitorio» y rara vez haces DJ fuera de casa, esto podría ser una inversión interesante si ambicionas convertirte en un DJ profesional algún día, ya que te familiarizará con el flujo de trabajo profesional de los reproductores de CDJ y mezcladores de DJM.
Galería de fotos
EN RESUMEN | |
![]() | |
El DDJ-800 es básicamente una versión de 2 canales del DDJ-1000. Las jog wheels son un poco más pequeñas y capacitivas al tacto, entre otras diferencias. Pero las pantallas LCD de las jog wheels y la mesa de mezclas completa tipo DJM hacen que esta sea una oferta muy interesante. | |
Precio: | $$$ verifique el precio en Amazon Under USD 200: $ |
Nivel: | nivel medio/profesional |
Alimentacion: | fuente de alimentación |
Entradas: | 2 LINE (RCA), 2 PHONO/LINE (RCA), 2 MIC (XLR & 1/4 inch TRS Jack, 1/4 inch TRS Jack) |
Salidas: | 2 MASTER (XLR, RCA), 1 BOOTH (1/4 inch TRS Jack), 2 PHONES (1/4-inch stereo jack, 3.5-mm stereo mini-jack) |
Software DJ soportado: | Rekordbox DJ |
Clasificación Djtechzone: | ![]() |
MORE HARDWARE REVIEWS |