Ahora que Pioneer DJ ha sacado a la luz el DJM-750MK2 actualizado, es hora de colocarlo frente a su rival más grande: el Reloop RMX-90 DVS. Ambos son mezcladores de club de 4 canales, vienen con secciones de efectos expansivos, efectos de envío y retorno y modo DVS, y son muy adecuados para uso doméstico serio o incluso para la instalación en un club.
Ambos tienen un precio minorista de alrededor de USD 1.000: el RMX-90 DVS por USD 999 y el DJM-750MK2 por un poco más alto USD 1.199. Ambos soportan DVS, pero mientras el Reloop es una mesa de mezclas para Serato DJ y por lo tanto compatible con Serato DVS, el 750MK2 solo soporta Rekordbox DJ, y solo funcionará con una licencia Rekordbox DVS que se incluye en la caja.
Vamos a sumergirnos en una comparación lado a lado más detallada de las características de cada mesa.
Controles de micrófono y auriculares

El RMX-90 DVS es en realidad una mesa de mezclas de canales 4 + 1 ya que la sección del micrófono tiene una entrada RCA para una fuente de audio AUX. El canal puede cambiar entre micrófono y AUX. También hay dos entradas de micrófono con EQ alto y bajo y función de hablar por encima. La sección AUX tiene un botón CUE dedicado, que es muy útil para escuchar previamente fuentes de audio AUX conectadas.
Hay un interruptor de cue dividido, un mando EQ para Cue(agradable) y la perilla típica para establecer la mezcla y el volumen de CUE. Además, como es costumbre en las mesas de mezcla de club modernas, hay conectores de auriculares de 3,5 y 6,3 mm.
La DJM-750MK2 tiene un enfoque más directo. Solo 1 entrada de micrófono, igualmente con ecualización alta y baja, control de volumen y control de conversación. La mesa de mezclas no tiene una entrada AUX. Para los auriculares, los mismos controles que en el RMX-90 DVS.
EQ, selección de origen de canal y controles de gain

El RMX-90 DVS EQ y la sección de gain son muy sencillos. Los 4 canales tienen una perilla de ganancia y un ecualizador de 3 bandas completo, con un interruptor para ajustar la frecuencia de ecualización a clásica o «full kill». Todos los canales se pueden configurar en Línea o USB / DVS, con los canales 2 y 3 listos para tocadiscos. Los medidores de VU son adecuados.
El DJM-750MK2 tiene un diseño muy similar pero es un poco más sofisticado. Todos los canales admiten tocadiscos, y cada canal puede configurarse para actuar como un canal de retorno FX. Por último, los medidores de VU en cada canal son más grandes y más claros que en el RMX-90 DVS.
Filtros y efectos de color de sonido

Mientras que el RMX-90 DVS tiene el filtro tradicional con perilla de filtro por canal, el DJM-750MK2 va un poco más allá y tiene un conjunto completo de efectos de color de sonido (dub echo, sweep, noise y filter) para elegir. También hay una perilla de parámetro presente para controlar diferentes características por efecto. Personalmente me gustan los efectos de color de sonido y la adición de la perilla de parámetro realmente permite ajustar cada efecto a la perfección.
Faders de canal y crossfader

El DJM-750MK2 viene de serie con un fader Magvel de alta calidad, mientras que el RMX-90 DVS es compatible con Inno Fader, pero debe instalarse por separado. Aparte de eso, ambas mesas de mezclas son bastante similares con conmutadores de asignación de crossfader y control de curva de fader cross/line.
Módulo de efectos

El RMX-90 DVS tiene un módulo Beat Effects con 12 efectos de estudio de alta calidad (Flanger, Delay, Echo, Reverb, Transformer, Pitch Shift, Loop Roll, Reverse Loop, Ruido, Bitcrusher, Gate y Tape Delay). La selección de los efectos se realiza con un mando giratorio. Un punto negativo aquí es que no puedes ver el nombre del efecto seleccionado en la perilla, solo en la pantalla, esto significa que es más difícil obtener rápidamente el efecto que desea ya que necesita desplazarte hacia él.
La DJM-750MK2 tiene un enfoque diferente para la selección del efecto al tener una perilla selectora que muestra los efectos disponibles. Este enfoque tiene mi preferencia, pero creo que los gustos son diferentes. Los efectos disponibles son Delay, Echo, Flanger, Helix, Ping Pong, Pitch, Spiral, Reverb, Roll, Trans, Vinyl Brake. El 750MK2 también tiene Frecuency FX, una característica muy interesante heredada del DJM-900NXS2 que permite aislar una frecuencia y aplicar un efecto solo a esa frecuencia.
Entradas y Salidas

Ambos mezcladores son bastante similares cuando se trata de entradas y salidas. El RMX-90 DVS tiene XLR master, RCA master out y TRS booth out. Hay un práctico hub USB con 3 puertos USB incorporados y una salida de grabación RCA.
El DJM-750MK2 tiene una configuración idéntica de salida de master y booth, pero carece del hub USB. Tiene, a cambio, la entrada y salida de envío y devolución de effectos.
Bajo el capó
El RMX-90 DVS tiene una interfaz de audio DVS de 8 entradas / 8 salidas, 24 bits para Serato DJ.
El DJM-750MK2 tiene una ligera ventaja con un procesador de señal digital de 64 bits, tecnología de dithering, convertidor A/D de 32 bits y convertidor D A de 32 bits.
Conclusión
Al final, ambos son mesas de mezclas fantásticas. Creo que la preferencia de software determinará en gran medida la elección de uno u otro.

El Reloop RMX-90 DVS está diseñado como una mesa de mezclas Serato DVS, y los Serato DJ que buscan una mesa DVS de alta calidad no deberían mirar más lejos.
Pioneer DJ es mucho más discreto al vender Rekordbox DVS con el DJM-750MK2, no se menciona en ninguna parte de la mesa y carece del práctico hub USB incluido en el RMX-90 DVS, pero en el interior, está completamente lista para conectarse a Rekordbox DJ y Rekordbox DVS.
En relacion a la funcionalidad, el DJM-750MK2 tiene una ventaja clara cuando se trata de efectos. Con dos módulos de efectos, la sección de efectos de color de sonido y la sección de efectos de ritmo y las posibilidades de envío y devolución, ofrece más opciones en comparación con el RMX-90 DVS. La frecuency FX también es una gran herramienta creativa que no está presente en el RMX-90.
Así que, al final, si no estás interesado en DVS y los efectos son lo tuyo, la DJM-750MK2 parece ser el ganador aquí. Sin embargo, si estás buscando una mesa compatible con Serato DJ, la RMX-90 DVS es probablemente la mejor oferta del mercado en este momento.