|
*Prices Ranges in USD: 300:$ 300-500:$$ 500-1000:$$$ 1000-2000:$$$$ 2000+:$$$$$
Primeras impresiones
Calidad de construcción
Cuando recibí mi unidad de revisión por correo, lo primero que me sorprendió fue lo ligero que es el DJ-808. Por lo general, los controladores de DJ de primera línea son bastante pesados, un testimonio de toda la tecnología avanzada que suelen llevar.
Y a pesar de que el Roland DJ-808 es realmente ligero (alrededor de 15 libras o 6.8 kg) la calidad de construcción es de primera clase. Todo se siente bien hecho y mientras que el plástico se usa en todas partes, de alguna manera el DJ-808 se sale con la suya.
Cuando se trata de portabilidad, el peso es un factor crítico, y no te romperás la espalda llevando el DJ-808 a tu próximo concierto. Sin embargo, es una gran bestia, así qu encontrar un lugar adecuado en la cabina de DJ promedio no sera facil.
Ergonomía
La ergonomía general y el esquema de colores del DJ-808 funcionan realmente, muy bien. Es fácil ver qué botón o mando hace qué, e incluso las funciones secundarias ocultas detrás del botón SHIFT están claramente indicadas. Esto asegura que en el calor del momento, no perderá un tiempo precioso tratando de averiguar qué botones o perilla hace qué.
Lo que más me llamó la atención fue la profunda integración entre el DJ-808 y Serato DJ. Esto no es un trabajo de certificación rápido. Está claro que Serato DJ y Roland trabajaron muy estrechamente para asegurar una integración estable y sin problemas. Y eso se nota. Todo simplemente funciona, y funciona muy, muy bien.
Características y funcionalidades
Vamos a sumergirnos en los detalles de este innovador controlador DJ.
TR-S 16 Step Sequencer

Lo primero que se nota al mirar el DJ-808 es que es más que solo un controlador de DJ. Sentado en la parte superior de la unidad hay una unidad TR-S. Este es un secuenciador de 16 pasos con sonidos de batería incorporados de las legendarias máquinas de percusión Roland TR 909, 808, 707 y 606, ¡y suenan como lo real!
Ahora puede sonar intimidante al principio, pero confía en mí, una vez que empiezas a jugar con él, las posibilidades se vuelven claras. De simplemente dejar caer ritmos en tu mezcla junto a tus pistas normales, secuenciar tus muestras para crear pistas enteras, la unidad permite tanta expresión creativa, y todo dentro de una interfaz que es fácil de entender y «entrar».
El secuenciador también puede ejecutarse a través de las performance pads, hay un modo «TR» disponible, y esto permite una creación de patrón más creativa y expresiva. Mira la revisión del video para ver una demostración de lo que quiero decir exactamente.
Transformador de voz VT

También hay un transformador de voz VT que le permite alterar dramáticamente su voz. Hay potenciómetros para EQ, Pitch y Formant y hay incluso una función de Auto Pitch que ajustará el tono de su voz a la tecla de las pistas de Serato DJ. Ahora no logré que esto (el Auto Pitch) funcione en mis pruebas, pero seguramente se debe a mis abominables cualidades de canto y no al DJ-808 🙂
Jog wheels

Los jog wheels en el Roland DJ-808 son absolutamente increíbles. Probablemente uno de los mejores del mercado. Son suaves, bien ponderados y la latencia es virtualmente nula, por lo que su uso se siente natural.
Tienen LED en el centro para indicar la posición de la aguja. Me encantaría ver a más fabricantes adoptando la construcción en pantalla LCD que Numark ha estado adaptando en el centro de sus jogs primero con el Mixtrack Platinum y ahora con el NS6II , así que con suerte, esta tendencia se agravará y veremos más de esto en el futuro ya que el espacio central de un jog wheel es un espacio valioso en un controlador de DJ y debe usarse de la manera más eficiente.
Hay botones SLIP y Censor justo al lado de las jog wheels, y esa posición funciona bien.
Sección de efectos y pitch fader

Nada particular que decir sobre la sección de efectos, excepto que está bien diseñado y funciona bien con Serato DJ.
Es una típica sección de efectos del controlador Serato DJ con 3 botones para controlar los efectos, un codificador de pulsaciones, un botón para activar el efecto y un botón TAP para configurar manualmente el BPM.
Sección de transporte y rendimiento

Un elemento clave en cada controlador de DJ es la claridad y la facilidad de uso de la sección de transporte. Creo firmemente que al elegir un controlador de DJ, debes sentirte cómodo con su ergonomía en el primer segundo que lo tocas.
Si la primera impresión no es buena, nunca estará totalmente satisfecho con ella. En el caso del DJ-808, estoy absolutamente satisfecho con el look & feel. Las diferentes secciones y funciones están claramente etiquetadas y separadas en grupos.
La función de key sync, que utiliza el complemento Pitch ‘n Play de Serato, es realmente genial y en realidad es la primera implementación (lo siento Denon DJ) que me convenció de su utilidad. Mira un ejemplo en el video a continuación.
La sección de looping se explica por sí mismo, simplemente funciona. Ojalá más fabricantes de controladores de DJ optaran por soluciones simples en lugar de tratar de ser originales y terminar por complicar las cosas …
Las performance pads son, obviamente, de muy alta calidad y habilitan las características habituales de performance de Serato DJ, como Hot Cues, Cue Loop, Roll, Slicer, Sampler, Pitch Play y más.
Además, está el modo TR, que habilita el modo de secuenciador, y le permite secuenciar los sonidos del tambor de la caja de ritmos o sus propias muestras. ¡Buena cosa!
La mesa de mezclas

Finalmente, tenemos la sección de la mesa de mezclas. El Roland DJ-808 tiene una mesa de hardware totalmente independiente, lo que significa que puedes conectar tus reproductores multimedia y tocadiscos sin ningún problema.

Las salidas son RCA y XLR master out, TRS Booth out. Las entradas son entradas RCA para cada canal (los canales 1 y 2 también son canales phono). También hay un MIDI para sincronizar otro equipo con el DJ-808, un hub USB y el puerto USB para la computadora.
La está muy bien diseñada, con botones de carga en la parte superior de cada canal, botones de selección de efectos, botones de ajuste, un EQ de 3 bandas, medidores de VU grandes por canal, botones de canal fx estilo sound color FX de Pioneer DJ en el centro y canal fx per canal, faders de línea de alta calidad y un crossfader reemplazable.
Todo el diseño de la mesa de mezclas está muy limpio, y la razón es que muchas opciones se han colocado en la parte frontal del controlador.

Esto hace que todas estas características (selectores de línea para cada canal, selector de asignación de crossfader, volumen de auriculares, mezcla e entradas y, por último, las curvas de línea del crossfader) sean un poco menos accesibles, lo que no debería ser un problema ya que no los cambiará a mucho durante tocar de todos modos. Pero ten en cuenta que si llevas tu controlador en un flight case, cambiar esta configuración en un club oscuro podría ser difícil. Personalmente prefiero una sección abarrotada de mesa de mezclas pero con todas las perillas al alcance.
Conclusiones
Es justo decir que REALMENTE me gustó el DJ-808. Es una combinación única de equipo de producción combinado con un excelente controlador Serato DJ, todo eso por USD 1,500. Es un deal difícil de superar. La unidad se siente un poco ligera, pero la calidad de construcción en sí es excelente, y ergonómicamente todo tiene sentido.
Si eres un fan de jog wheels, el DJ-808 no te va a decepcionar. Estos son con facilidad uno de los jog wheels más cualitativos en un controlador de DJ, y la latencia es casi inexistente.
La integración con Serato DJ es de primera categoría, combinarás samples secuenciales y sonidos de batería co, tus musicas en poco tiempo. Y aunque no todos estarán dispuestos a llevar esos elementos de performance a sus sets en vivo, estoy convencido de que poco a poco, ser dueño de un DJ-808 lo impulsará a ser más creativo, es muy difícil de resistir…
PROS | CONS |
|
|
Revisión Video
Galeria de imagenes
|
*Prices Ranges in USD: 300:$ 300-500:$$ 500-1000:$$$ 1000-2000:$$$$ 2000+:$$$$$